Esto es debido a que la experiencia de compra no es fruto exclusivamente de procesos “racionales”: las emociones influyen directamente en la satisfacción de los usuarios y, a su vez, ésta influye directamente en la las posibilidades de que un cliente recuerde, hable positivamente de su experiencia de compra o atención o nos recomiende a terceros



Monitoriza el estado emocional de tus clientes para medir su experiencia
Mediante esta técnica, monitorizamos las 7 emociones básicas en el rostro humano, lo que nos permite obtener información inconsciente relativa a una percepción positiva o negativa del cliente y, por tanto, relativa a la experiencia de cliente.
Vamos un paso más allá de las técnicas tradicionales que solo captan respuestas racionales de forma muy limitada e intrusiva.
Gracias a nuestro sistema, podremos obtener información sobre:
Emotional Performance Score EPS
¿Cómo?
- Medimos la valencia emocional inicial y final de una interacción.
- Calculamos el incremento o el decremento de la Valencia emocional durante la interacción.
- Obtenemos el EPS.
EPS = Valencia emocional final – valencia emocional inicial


Identifica tus empleados de mayor desempeño y aprende de ellos
Esto nos permitirá identificar a los puntos de venta y empleados de mejor desempeño y aprender de ellos.
Beneficios principales
- Identificar los momentos críticos en los procesos de atención.
- Obtener información segmentada por género, edad, turnos o tipología de interacción (gestiones, pago de tributos, etc.)
- Medir y comparar el desempeño individual o colectivo
- Diseñar y poner a prueba nuevos protocolos de atención, midiendo de forma objetiva su impacto
- Reconocer las mejores prácticas del personal y orientarles hacia la importancia de optimizar la Experiencia de usuario
This post is also available in: Inglés